La balanza.
Con un pie temeroso la tocas para encenderla. Los números empiezan a aparecer en la pantalla y lentamente se pone en cero.
Das un paso tímido y te subes a ella, sin saber realmente si quieres bajar la mirada o seguir viendo hacia el frente, dar un paso atrás y olvidarte de eso.
Quizá fue un error montarte hoy en la balanza.
Mejor mañana. Sí. Mañana mejor. Estás a punto de dar el paso atrás y volver a guardarla donde estaba.
De la nada, esa voz en tu interior te dice que hay que hacer lo que hay que hacer.
Bajas la vista y...
"¿CÓMO ES POSIBLE? Si yo hice mi dieta bien ayer ¿Qué paso aquí?"
Ya no hay vuelta atrás. La motivación está ahora en el piso...
Si la situación te suena familiar, descuida, no estás sol@.
A todos nos ha pasado.
La balanza puede ser la peor de tus pesadillas si la usas mal. Hoy te voy a enseñar 5 errores poco conocidos que podrías estar cometiendo y que te pueden estar llevando al borde de la locura cada vez que te pesas.
Busca tu balanza, quítale el polvo y sigue leyendo.
Error #1: Te estás pesando en el gimnasio
El problema de pesarte en el gimnasio (además de que en la mayoría de los gimnasios usan las balanzas con contrapeso de la prehistoria), es que las condiciones en las que te pesas siempre son diferentes.
Condiciones diferentes llevan a mediciones inconsistentes y a que sea imposible saber qué está pasando.
Por ejemplo: Cada día llevas ropa diferente al gimnasio (si usas siempre la misma lávala antes de volverla a usar, ¿ok? Ok.)
La diferencia del peso de la ropa la vas a ver como cambios en tu peso. Te tengo una noticia: la diferencia está solo en la ropa.
La solución: pésate en casa.
Error# 2: Estás usando una balanza analógica
Las balanzas analógicas son demasiado baratas y con buena razón, son terribles.
Si tienes una, seguro has notado que:
- Se descalibran todo el tiempo. Es probable que después de la primera semana esté midiendo cualquier otra cosa, menos tu peso.
- Usan agujas para apuntar el peso. Tu frutero de confianza sabe muy bien que ±100 o 200 gr. son significativos. Por eso él también usa balanza analógica para cobrarte.
La solución: Compra una balanza digital.
El modelo más barato sirve perfecto. Solo asegúrate que mida tu peso con sensibilidad de 0,1 kgs.
Error #3: Te estás pesando una vez por semana
Levante la mano el que no haya oído esta frase: “no te obsesiones con la balanza, pésate una vez por semana o dos veces por mes nada más”.
Esa noción es más antigua que las mismas dietas. Tanto que se convirtió en dogma (una mentira repetida mil veces, es una verdad, ¿no?)
Lo que está pasando es que tu peso corporal varía día a día por distintos factores:
- Cuánto duermes
- Cuánta sal comes
- Cuánto y a qué horas comes.
- Tu ciclo hormonal (en ustedes chicas, sorry).
- Qué tanto estrés tienes, etc.
¿El resultado? Cada vez que te montes en la balanza va a haber diferencias de varios cientos de gramos.
La solución: Pésate diariamente y promedia cada semana.
Compara el promedio de toda la semana con el de la semana anterior y ve hacia donde va la tendencia ¿El peso ha estado subiendo o bajando las últimas semanas? ¿Cuánto?
El promedio semanal te va a dar una visión mucho más cercana a la realidad que pesarte una vez a la semana.
Y sé lo que estás pensando, pero pesarte diariamente no te hará “obsesionarte” con la balanza.
Dos grupos de investigadores se preguntaban eso mismo e hicieron lo que mejor hacen: investigar. Lo que encontraron va a hacer molestar al 95% de las cuentas “fit” de redes sociales.
Despues de revisar TODOS los estudios publicados concluyeron (aquí y aquí) que pesarte cada día te va a ayudar a:
- Tener menor ansiedad.
- Ser más responsable con la dieta.
- Ser mejor controlando tu peso
Si te inscribes en mi nuevo curso gratis puedes descargar la hoja de cálculo que usan mis clientes para registrar el peso diario. Calcula el promedio por ti y hasta te hace un gráfico.
Error #4: Te estás pesando en condiciones diferentes cada día
Sí, el peso cambia más que el clima mundial este mes (¿nieve en Arabia Saudita?).
Incluso en un mismo día, tu peso cambia.
Por ejemplo: un plato de comida puede tener más de 1 kg de alimentos (mi almuerzo típico) y si te pesas luego de esa comida de reyes vas a pesar más que antes.
La solución: Pésate en las mismas condiciones cada día.
- Al despertar.
- En ayuno.
- Sin ropa.
- Luego de usar el baño por primera vez.
Error #5: Te estás guiando solo por la balanza
¿Alguna vez te ha pasado que la balanza no se mueve pero la ropa te queda mejor, o te ves mejor cuando te miras al espejo?
Aunque parezca una ilusión de Dynamo, lo que está pasando es que la balanza solo mide tu cantidad de masa total, pero deja por fuera los cambios en tu masa grasa, cantidad de músculo, líquido retenido, etc.
Lyle McDonald explica que a medida que las células grasas se vacían, tienden a rellenarse con agua. Por eso la balanza sigue igual pero tu físico está cambiando.
La solución: toma fotos de tu cuerpo en distintos ángulos y mídete.
Una vez a la semana mide el diámetro de tu abdomen, pecho, brazos y piernas en el punto más ancho.
Evalúa la diferencia. Mide también tu fuerza, estrés, sueño, calidad de entrenamiento, todos son indicadores de progreso
Inscríbete en mi nuevo curso gratis porque el Tracker Avanzado de regalo extra también te ayuda a llevar todas esas medidas.
Si en tus medidas, fotos y más importante en lo que ves en el espejo hay cambios positivos, ¿cuál es el problema de que la balanza siga igual?
***
¿Hiciste las paces con tu balanza?
Es tu mejor amiga en la dieta.
Pásale otro paño.
Quítale todo el polvo.
Y déjala en el baño o en el pie de la cama.
Cuando te despiertes mañana ve al baño, quítate la ropa, pésate y anótalo.
En la noche vuelve a leer el artículo y sigue las instrucciones de estas tres líneas otra vez.
¿Te gustó el artículo? Compártelo por favor:

Sobre el Autor
Abraham Aguilera es el fundador y CEO de Fitness Playbook. Actualmente se dedica a conseguir estudios científicos sobre cómo hacer crecer su barba. Entra en su nuevo curso gratis porque vas a poder aprender todos sus secretos para definir tu cuerpo y aumentar tu confianza.